01
Ayudas al autoconsumo estatales
Con un total de 104.847.686€ para Andalucía.
Subvenciones y bonificaciones estatales, autonómicas y municipales que ayudan a rentabilizar la inversión en una instalación fotovoltaica en El Ejido.
01
Ayudas al autoconsumo estatales
Con un total de 104.847.686€ para Andalucía.
02
Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF)
Hasta el 20% de deducción en el IRPF.
03
Ayudas al autoconsumo autonómicas
Hasta el 40% sobre el valor total de la instalación.
04
Bonificaciones del IBI
Hasta un 50% durante 2 años.
AYUDA ESTATAL
Estas ayudas proceden de los Fondos Europeos y están gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son limitadas, otorgándose por orden de presentación y consisten en:
Hay tres categorías de ayudas: al autoconsumo, para baterías y para climatización renovable. Dentro de estas encontramos seis programas que determinan quién puede solicitarlas y cuáles son las cuantías destinadas a cada una de ellas. El cuarto y el quinto programa son los que afectan directamente a la energía fotovoltaica en el sector residencial del municipio de El Ejido:
Revisado 27 agosto 2023
Requisitos exigidos para solicitar estas ayudas en El Ejido:
Las ayudas pueden ser solicitadas en El Ejido desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.
AYUDA ESTATAL
Los contribuyentes de El Ejido se podrán deducir el 20% en el IRPF del importe de las cantidades invertidas en instalaciones fotovoltaicas realizadas en la vivienda habitual así como en instalaciones colectivas del edificio, destinadas a alguna de las finalidades que a continuación se indican, siempre que éstas no se encuentren relacionadas con el ejercicio de una actividad económica:
Revisado 27 agosto 2023
Se deberán cumplir una serie de requisitos para poder beneficiarse de esta deducción, siendo el más importante de ellos que se trate de una vivienda habitual ubicada en el municipio de El Ejido.
AYUDAS AUTONÓMICAS
La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece subvenciones del 40% sobre el valor total de la instalación de autoconsumo. Los solicitantes tienen que cumplir los siguientes requisitos:
Revisado 27 agosto 2023
BONIFICACIÓN MUNICIPAL
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es una tasa de carácter municipal establecida por el ayuntamiento de El Ejido que afecta a todos los propietarios de bienes inmuebles.
Procede una bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto, durante los dos primeros periodos impositivos desde la tributación de la construcción, para los bienes inmuebles propiedad de empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria siempre que no figuren entre los bienes de su inmovilizado, y siempre que en los mismos se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol.
Revisado 27 agosto 2023
La aplicación de esta bonificación estará condicionada a que las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la Administración competente.
Esta bonificación tendrá carácter rogado y será incompatible con la bonificación obligatoria para las viviendas de protección oficial prevista en el artículo 73.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales.
El beneficio tributario regulado en el presente artículo no será de aplicación durante los ejercicios en los que el Ayuntamiento se encuentre acogido a las medidas contenidas en el Capítulo II del Real Decreto Ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros.
Consulta todos los detalles sobre las ayudas y subvenciones expuestas en esta página.
Agencia Andaluza de la Energía
Agencia Andaluza de la Energía
Ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de El Ejido
Ayuntamiento de El Ejido
El Ayuntamiento de El Ejido, a diferencia de otros municipios de Andalucía, no ofrece ningún tipo de bonificación en el ICIO por tener una instalación solar en nuestra vivienda.
Sí, la ubicación de la instalación de autoconsumo y el punto de autoconsumo no tienen por qué tener la misma referencia catastral, se puede realizar autoconsumo a través de la red cumpliendo cualquiera de las condiciones establecidas en el apartado g) del artículo 3 del RD 244/2019.
El plazo de presentación de las ayudas va desde el 20 de septiembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Se trata de concurrencia simple, lo que quiere decir que las solicitudes se van atendiendo por orden de presentación hasta que se agoten los fondos.